lunes, 17 de marzo de 2014

Primer paso para declarar la Ribeira Sacra, Patrimonio de la Humanidad


Ourense, 15 de Marzo de 2014.
El pasado Miércoles día 12 de Marzo de 2014 por fin se inicia un compromiso firme por parte de la diputada del PP Ourensano, Ana Belén Vázquez, que, apoyada por la totalidad del congreso, deberá defender la propuesta para que el gobierno tome esta candidatura como un tema prioritario.


Este camino se ha iniciado gracias a los gobiernos provinciales de los territorios que ocupa y de los pequeños ayuntamientos interesados de la zona.
"La Ribeira Sacra tiene méritos de sobra para ser incluido en el catálogo de Patrimonio de la Humanidad, debido a ese paisaje esculpido a lo largo de los siglos por los ríos Miño y Sil formando unos cañones dignos de admiración" sentenció la diputada de la ciudad de As Burgas.
Ana Belén Vázquez tilda de Broche final el apoyo del congreso tras haber pasado por la aprobación del senado y un largo recorrido previo. Confía ampliamente en que la candidatura sea defendida y aprobada lo antes posible.
Recordemos que el Patrimonio de la Humanidad es una designación aquellos parajes y construcciones naturales que guarden gran valor y precise ser protegido para evitar su pérdida.

Los lugareños confían que si el área sea declarada Patrimonio de la Humanidad, suponga un revulsivo a su economía pudiendo potenciar sobre todo el sector turismo.


 Por Gonzalo Peña

jueves, 13 de marzo de 2014

INMEJORABLES PRODUCTOS BIOLÓGICOS

Algas de Porto Muiño, empresa familiar, presente en el mercado desde 1998, en un principio se dedicaba sólo a la venta de algas deshidratadas y en conserva, actualmente tiene un amplio abanico de  formatos que van desde algas en polvo hasta algas frescas. Se distribuyen en toda la comunidad y en distintos países de los diferentes continentes.

Su éxito se debe en gran parte a los proyectos de Investigación y Desarrollo que se llevan a casa y a la divulgación de sus productos.

Además comercializan conservas de huevas de erizo de mar, pasta de sémola de trigo con algas, infusiones de algas, etc…

Las algas pueden utilizarse para cocinar variados platos: entrantes, en sopas, arroces, acompañamiento de carnes e incluso postres.

Ha sido distinguida con varios premios, entre los más destacados se encuentran el Premio Biocultura 2012 a Mejor Producto Biológico y el Fresh Ideas Awards, en 2011, al producto Tapa de Shiitake a la japonesa otorgada en la International FoodDrink Event, celebrada en el Reino Unido.


Además de ser noticia en varios medios de comunicación desde prensa escrita hasta noticias en televisión.

By: Alejandra

Un restaurante aberto á natureza, a Maquía do Muiñeiro


En O Carballiño, á beira do rio Arenteiro e rodeado dos Muiños do Anxo, da recuperación do Muiño das Lousas e do camping municipal, atópase este fermoso restaurante-cafetería chamado A Maquía do Muiñeiro.


Un lugar tranquilo onde comer lonxe do ruido e rodeados da natureza, onde despois da sobremesa podemos facer unhas fermosas rutas de senderismo.




Dispón de menús variados, unha carta inmellorable e viños de gran calidade; os cales, acompañados dun servizo excelente, fan da Maquía un lugar de visita obrigada, para os que decidan achegarse ao Carballiño.

by Mina

Acuicultura de calidad.



Stolt Sea Farm es una empresa de acuicultura pionera a nivel mundial. Establecida en Noruega en 1972 y especializada en la producción de rodaballo, lenguado, esturión y caviar de alta calidad.

Cuenta con una plantilla de casi 5.000 empleados y una gran política de diversificación, compromiso social y altos estándares de calidad, sanidad alimentaria, protección medioambiental y bienestar de los peces.

Debido a ello, el éxito de esta empresa es notorio y continúa trabajando en su capacidad para desarrollar tecnologías innovadoras, las cuales les permiten ofrecer al mercado los mejores productos minimizando el impacto medioambiental.

Stolt Sea Farm viene siendo desde hace años uno de los proveedores del IES Vilamarín en Xantar (Salón Internacional de Gastronomía e Turismo).

By: Marta. 




miércoles, 12 de marzo de 2014

Una propuesta en la playa para estos días de buen tiempo

Vuelve el buen tiempo, y con ello las ganas de viajar, descanso y disfrute. Aquí te damos las claves para conseguir pasar una experiencia inolvidable.

Casa fontequeiroso cuida los detalles, ofrecen alojamientos especiales con chimenea y columna de hidromasaje, detalles de bienvenida y de degustación (“Fondue morir de chocolate” y botella de champán) en la habitación, “amenities” especiales, etc.

Si quieres disfrutar de una cena romántica no podréis decir que no a la promoción “Enamorase en Nemiña” que detallamos a continuación:
*Una cena a la luz de las velas con total intimidad en la habitación
 *Un menú de lujo
*Estancia en habitación doble con detalle de bienvenida y  que te dejará con ganas de repetir “brunch”
*”Late check out”

Además de todo esto, aprovechando estos días de sol y buen tiempo podréis disfrutar de un ambiente natural y amanecer con el exquisito y relajante sonido del mar.

Y lo mejor el precio (válido hasta el 30 de Julio de 2014) ¡compruébalo tú mismo!


¡Te quedarás con ganas de repetir la experiencia!

By Nora

Estrella Galicia apuesta por producir en el exterior

La empresa gallega Estrella Galicia apuesta por aumentar su producción de cerveza fuera de nuestras fronteras.
La empresa que exporta ya un 5% de su producción a paises como Estados Unidos,Brasil,Japón,China o Filipinas,producirá por primera vez fuera de su fábrica de Galicia, y lo hará en Sao Paulo.
Con esto la empresa conseguírá internacionalizarse,pero más allá de este hecho lo que la empresa busca es consolidarse en el mercado nacional,del que ya tiene un 4,5% de cuota en el sector de la cerveza.
La empresa que en el año 2013 logró aumentar su producción en un 50% más con respecto a 2007, considera que salir exterior y diversificar los riesgos se convierte en una necesidad para la empresa puesto que tanto el mercado español como europeo,es aun a día de hoy de profunda crisis.


El director general de Estrella Galicia,Ignacio Rivera
By Jorge Pérez

lunes, 3 de febrero de 2014

Lugares con encanto

Tan só queda un día para Xantar 2014, despois de moito traballo e moitísima ilusión neste proxecto, desde o IES Vilamarín queremos agradecerlles aos nosos colaboradores unha vez máis a súa participación.

Desde a Costa da Morte até O Carballiño, diversas empresas de hotelería e restauración confían nos nosos servizos. Logo de anos de experiencia na feira gastronómica Xantar, o IES Vilamarín converteuse nun referente de calidade, bo facer e atención.

Por iso, queremos dar as grazas aos seguientes establecementos que fan posible nosa presenza en Xantar e que nos permiten promocionar Galicia como se merece.
http://grupoinsua.com/apartamentos/img/logo-grupo-insua2.gif   https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-ash2/c154.33.413.413/s160x160/165738_163488913687594_6700512_n.jpg?lvh=1  http://casafontequeiroso.com/  http://www.fogardoselmo.com/http://ourhappydaystore.com/

jueves, 30 de enero de 2014

Stolt Sea Farm leva a Madrid Fusión os seus Rodaballos

A pasada semana Madrid convertiuse na capital do mundo de gastronomía,e a empresa galega Stolt Sea Farm participou aportando rodaballo e lenguado para a promoción da cociña dos peces planos.
Os encargados neste senso foron os cociñeiros Iago Castrillón e Dani García, que elaboraron diversos menús con ditas especies.


Rías Baixas e Ribeira Sacra teñen os viños mais mediáticos de Galicia

Os diarios e revistas publicaron en España ao largo do ano pasado unhas 2.000 noticias relacionadas coas denominacións de orixe vitivinícolas de Galicia,  tal e como publica Castro Galiana, que pon de relieve que os viños da Ribeira Sacra son despois dos viños das Rias Baixas os de maior prensencia da comunidade.




Xantar consolídase como unha cita internacional

A Feira de Gastronomía e turísmo "Xantar" que se celebrara na cidade de Ourense dende o 5 ao 9 de febrero foi presentada en Fitur como un sello de "Fería Comercial Internacional", que otorga a Secretaría de Estado de Comercio do Ministerio de Economía e Competitividade, algo e convirte a Xantar nunha das 5 citas internacionais de turismo de España.




miércoles, 29 de enero de 2014

‘HAI UN GALEGO NA LÚA, É O QUEIXO DE ARZÚA’

Este é o nome do cartel gañador do concurso de carteis anunciadores da 39ª  Festa do Queixo de Arzúa que se celebrará entre os días 28 de febreiro e 1 e 2 de marzo.
O primeiro premio neste concurso foi acadado por Joan Ríos Dominguez  coa peza "HAI UN GALEGO NA LÚA, É O QUEIXO DE ARZÚA"



TERNERA GALLEGA E INVAC COÑECEN O MERCADO ALEMÁN DE CARNE DE VACÚN

Un dos nosos patrocinadores "Ternera Gallega",achegouse o pasado mes de Outubro a rexión alemana de Baviera, realizando unhos encontros enfocados a análise,da producción,transfomación e comercialización de carnes certificadas con calidade diferenciada.